Hace tres años, debido a la escasez de espacios de participación de niños, niñas y adolescentes del sector Villa Almirante Blanco Encalada en la comuna de Maipú, se crea la Escuelita libre El Vivero, un espacio seguro y de protagonismo para elles, en donde se establece un ambiente principalmente de apoyo mutuo y co-creación, entregando herramientas para un desarrollo libre de niños, niñas y jóvenes, en base a la existencia de una práctica pedagógica horizontal entre educadores, vecines y niñes; actualmente en la Escuelita libre El Vivero participan aproximadamente 25 niños, niñas y adolescentes del barrio, y la integran 11 educadores/as.
La primera jornada realizada en la Escuelita El Vivero se centró en torno a la temática de Identidad Barrial, donde los niños, niñas y adolescentes adoptaron un rol periodístico, entrevistando a vecinos del barrio, realizando preguntas acerca de los comienzos y la historia del sector, generando diversos conocimientos del barrio en el cual viven; dando paso a nuevas reflexiones que dieron pie a las siguientes jornadas.
La Escuelita libre El Vivero trabaja bajo una modalidad de autogestión, por lo que los/as educadores/as, junto a redes de “amigos/as” de la escuelita, han organizado cenas, completadas y cuadrangulares a su beneficio, gracias a las cuales se han podido financiar las jornadas de aprendizaje de los niños y niñas que integran el espacio, la entrega de desayunos los días sábado y la compra de los materiales necesarios para las actividades que se desarrollan, en su mayoría ligadas al contexto barrial, cuidado del medio ambiente, cuidado personal y emocional, desarrollo creativo, conocimiento de oficios, costumbres e historia de nuestros pueblos originarios, entre otras temáticas.
Contacto: https://www.instagram.com/escuelalibreelvivero/